Saltar al contenido Saltar al pie de página

Fundación Roca Gravato

La Fundación Roca Gravato es una organización sin fines de lucro fundada por Luis(Lucho) Roca y Rita Gravato, con fines artísticos, culturales y filantrópicos establecida en el Municipio de la Guardia del Departamento de Santa Cruz.

El objeto La Fundación Roca Gravato es fomentar la creatividad artística, así como el estudio, difusión y protección de las artes y del patrimonio cultural.

La visión es ser el asidero físico y visual para el arte y los artistas, ya que tiene la misión de estimular el desarrollo de la ética y la estética del arte, siempre enmarcados en el objetivo prioritario de fomentar el sector cultural y artístico de Santa Cruz.

Principios:

  • La Fundación Roca Gravato se constituye en una institución sin fines de lucro con dedicación total a la formación de nuestros artistas.
  • Orientación plena hacia el desarrollo integral del estudiante como principal valor de su formación basada en el respeto por los valores éticos, histórico-culturales, ecológicos, sociales, filantrópicos, la libertad de culto y de pensamiento.
  • Promoción de la diversidad cultural.
  • Orientación y adaptación de la tecnología para el beneficio humano.
  • Conducta y compromiso permanente con la búsqueda de la excelencia.

Las finalidades de la Fundación son: Formar artistas altamente calificados, competitivos, innovadores, solidarios y socialmente responsables.

  1. Fomentar y organizar exposiciones, conferencias, talleres y cursos destinados a artistas, estudiantes y público en general.
  2. Apoyar y fomentar el estudio, el debate y la investigación académica en el desarrollo de las Artes.
  3. Promover la formación integral de la persona, con un compromiso de excelencia y basada en valores éticos, filantrópicos, en la observancia de la ley y en el respeto al medio ambiente.
  4. Promover y respaldar las manifestaciones culturales y artísticas de la sociedad boliviana, con un criterio plural y no discriminatorio.
  5. Velar por la conservación y enriquecimiento del patrimonio histórico, natural y cultural de Santa Cruz y Bolivia.
  6. Articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones sociales y empresas para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera.
  7. Promocionar y colaborar en acciones de solidaridad, de cooperación al desarrollo, de bienestar social en general y de servicios asistenciales y sociales en atención a colectivos y a personas en situación de vulnerabilidad, exclusión social, pobreza y desigualdad, con especial énfasis en la infancia y vejez.

Para el cumplimiento de sus finalidades y el logro de su objeto, la Fundación efectúa las siguientes actividades y funciones:

  1. Crear, organizar, administrar, sostener y normar la Fundación en cuanto a sus espacios, programas y proyectos y otros centros de formación y fomento artístico que pudiera crear, en todos los niveles.
  2. Otorgar certificaciones, grados técnicos y académicos y diplomas con sujeción a los requisitos establecidos por la legislación boliviana.
  3. Suscribir acuerdos y convenios con fundaciones, organizaciones no gubernamentales, centros culturales, universidades, empresas privadas, entidades y asociaciones culturales, artísticas y filantrópicas del país o del exterior y participar en programas conjuntos de intercambio, capacitación o financiamiento.
  4. Desarrollar actividades de fomento, creación, formación, producción, promoción y otras en el marco de la cadena productiva del Arte y la Cultura, asociadas a su Misión y Finalidades.
  5. Propiciar seminarios, congresos y otros eventos culturales, artísticos y de difusión del conocimiento.
  6. Mantener, en la medida de sus posibilidades, becas de formación destinadas a la capacitación y formación de personas en estado de vulnerabilidad.
  7. Disponer de sus bienes, administrar sus recursos y aceptar legados, donaciones o contribuciones privadas, según reglamentos específicos.
  8. Convocar a concursos y establecer premios y becas a fin de estimular la creación de obras artísticas y promover estudios originales sobre las Bellas Artes y el Patrimonio Histórico, Natural y Cultural de Santa Cruz y Bolivia.
  9. Desarrollar y gestionar proyectos filantrópicos propios y por encargo de terceros.